Monthly Archives - abril 2021

La salud mental es uno de los mayores problemas por la pandemia que enfrentaremos en 2021

Con el progreso en los esfuerzos de las vacunas contra el covid-19 y las predicciones de cuándo la mayor parte de la población las recibirá, parece haber una luz al final del largo y angustioso túnel pandémico. Sin embargo, dado que los riesgos físicos se manejan mejor con vacunas, lo que probablemente aún permanecerá es el impacto indeleble de la pandemia que pesa sobre la psiquis colectiva. Este 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra [...]

Read more...

Niños solos en casa: Entre la tristeza y la autonomía.

La edad recomendada a partir de la que un niño puede gestionar unas horas solo en casa se considera que podría ser a partir de los 12 años. Los niños que salen del centro escolar y cuando llegan a casa están solos porque sus padres están trabajando siempre han existido. La diferencia con respecto a hace 20 años es que “ahora llama más la atención ver a un menor solo, porque la vivencia con respecto a la seguridad ha cambiado. [...]

Read more...

La pandemia pone en jaque la atención a la salud mental

Una encuesta de la OMS en 130 países revela que el 60% sufrió interrupciones en los servicios de psicoterapia para personas vulnerables. El órgano internacional reclama aumentar los recursos para atender estas dolencias La pandemia mundial de covid-19 obligó a los sistemas sanitarios a focalizar sus esfuerzos en frenar la crisis sanitaria. Había que priorizar la lucha contra la pandemia y casi todo lo demás —excepto las situaciones urgentes por otras patologías— fue relegado a un segundo plano. Operaciones programadas, [...]

Read more...

Depresión por COVID: `La pandemia es el factor de estrés social más agresivo que hemos sufrido como humanidad´

Los expertos en salud mental coinciden en afirmar que la depresión por COVID-19 llegó para quedarse. De acuerdo a Sonia Almada, psicoanalista (M. N. 22366), especialista en infancia y adolescencia y presidenta de Aralma asociación civil, “la pandemia trajo de manera generalizada efectos a nivel social y personal en múltiples niveles: confusión, temor, incertidumbre y los duelos por la muerte de seres queridos”. “Ha sido, y sigue siendo aún, uno de los estresores sociales más agresivos que hemos sufrido como humanidad”, sentenció. “Cambiar las rutinas de un día para otro, no poder [...]

Read more...